miércoles, 24 de diciembre de 2008

Felices Fiestas

¿Qué es la Navidad? Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz.
(Agnes M. Pharo)

martes, 16 de diciembre de 2008

viernes, 12 de diciembre de 2008

Lunes no hay microeconomía

Ana comentó el pasado martes que no tenemos clase el próximo lunes 15 de diciembre!!!!

martes, 2 de diciembre de 2008

Examen de historia del derecho I

11 Diciembre: examen práctica
17 diciembre: últimas temas

problemas con el examen de romano y contabilidad

SÓLO para aquellos que tiene examen de romano y contabilidad el mismo día, el examen de contabilidad se pasa al jueves 11 a las 11:00 horas (se necesitará justificación)!!

domingo, 23 de noviembre de 2008

Economía Española

MArtes día 25 tendremos dos horas de econmía española y una sola de microeconomía!!!!!

MIcroeconomía

el examen se divide en dos grupos:

13 a 14 de la a a la j
14 a 15 de la j en adelante
suerte!!!!!!!!!!!!!!

Nueva Dfensora del Uiversitario


El claustro de la Universidad de Córdoba ha apoyado en las urnas esta mañana la propuesta de Carmen Jimenez Salcedo, profesora titular de Derecho Romano como nueva defensora universitaria de la Institución otorgándole la mayoria cualificada de votos necesaria para ello. Jimenez Salcedo obtuvo 163 votos a favor, siete en contra, ocho en blanco y diecisiete nulos. En su intervención previa a la votación Jiménez expresó su voluntad de servir a la insititución universitaria desde el cargo de defensora con total dedicación, ilusión y responsabilidad, conforme a la independencia y autonomía que le confieren sus estatutos y rindiendo cuenta de sus actuaciones ante el claustro.


Todo este espíritu lo sintetizó en unas palabras de Cicerón de las que ha hecho Norte en su vida " nada puede ser moral si está desprovisto de Justicia".Por su parte el rector Jose Manuel Roldán, a la hora de la propuesta, subrayó las cualidades profesionales y humanas de la candidata y la necesidad " de un talante especial" para solucionar los problemas con los que debe enfrentarse la persona responsable de la Oficina del Defensor a la que, en este caso, según sus palabras, se añade "una sólida formación jurídica y experiencia en la gestión".Carmen Jiménez sucede en el cargo a Ricardo Veroz que finaliza en él su labor a petición propia, al estar próxima su jubilación, y que esta mañana rindió también su informe anual ante el Claustro del que se despidió con palabras emotivas y la satisfacción de haber contribuido, en la medida de sus posibilidades, a la mejor marcha de la Universidad y al entendimiento de todos sus miembros, además de con el enriquecimiento personal y humano que le ha supuesto su trabajo como defensor.


Veroz fue despedido por los claustrales con un cálido aplauso.VotacionesLa jornada contemplaba además, junto al preceptivo informe del rector, un conjunto de votaciones la primera de las cuales inició la sesión y que llevó a la mesa del Claustro al estudiante Blas Calle Gámez en representación de los claustrales del Grupo D. Asimismo los grupos D1,2 y D-3 debían elegir sus representantes en el Consejo de Gobierno, votación de la que salieron designados los estudiantes Maria José Romero Aceituno ( 20 votos) David Cano Espejo (18) y Elena Aguirre Lora.


También fue votada la Comisión de Reclamaciones que quedó constituida de la siguiente manera: Manuel Rebollo Puig ( 87 votos), Rafael Solana Lara (84), Antonio Martín Martín (80), Esteban Alcántara Vara (75), Felisa Ceña Delgado (75), Rosario Ortega Ruiz (68) y Juana Martín de las Mulas (60). En la renovación que tendrá lugar dentro de dos años tres de ellos serán sustituidos por Maria Angeles Hermosilla (53) Agustina Gómez Hens (52) y Juan José González Rus (45). Por último quedó también refrendada por asentimiento la Comisión de Contratación de la que formarán parte Joaquín Vivo, Arturo Chica y Enrique Soria a propuesta del Rector y Manuel Ortega a propuesta de los sindicatos. I


nforme del rectorEn su informe el rector resumió la actividad docente, investigadora y de gestión llevada a cabo por la UCO a lo largo del curso pasado, exponiendo también algunas de las líneas prioritarias para los próximos años. En este sentido el capítulo dedicado a la docencia ha estado en buena parte centrado en la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior, para la que Roldán Nogueras solicitó la cooperación de toda la comunidad universitaria, en especial del alumnado para que con su análisis crítico ayuden a mejorar la reforma de la enseñanza en la Institución.


También del futuro y de estrategias de trabajo se ha hablado en el capítulo dedicado a investigación, subrayando el rector en su informe tanto la necesidad de que la Universidad de Córdoba se esfuerce por cumplir los criterios de excelencia que se marcan en el documento " Universidad 2015", presentado por el Ministerio de Innovación y Ciencia como el papel que deben jugar centros como el Instituto de Investigación Biomédica, recientemente creado, o los ya existentes de Química Fina, Sanidad Animal y Agricultura Sostenible. Además Roldán Nogueras se ha referido a la red de Empresas de Base Tecnológica que la UCO puede crear una vez que ya cuenta con un reglamento específico para ello.


El texto del informe detalla asimismo las principales actividades deportivas, culturales, de cooperación y comunicativas llevadas a cabo por la institución y se detiene particularmente en la gestión económica que, según el rector, ha venido marcada por el desarrollo del nuevo modelo de financiación diseñado por la Junta de Andalucía y por los nuevos contratos programa, asi como por las acciones diseñadas por la UCO para lograr incrementar su financiación propia.En este sentido Roldán Nogueras ha recordado que la liquidación del presupuesto del ejercicio 2007 ha arrojado un incremento final derivado de una mayor captación de recursos externos, lo cual a su vez ha incidido en una disminución del peso de la financiación de la Junta de Andalucía.


Con respecto a la plantilla el rector ha repasado en su informe las actuaciones más importantes en el ámbito de las convocatorias de empleo tanto por lo que se refiere al personal docente funcionario y laboral como al de administración y servicios.La aprobación con caracter pionero en Andalucía del nuevo documento sobre criterios para la elaboración del diseño de plantilla y la elaboración y aprobación del Reglamento de Concurso de Acceso a Cuerpos Docentes Universitarios son otros de los puntos destacados del informe.En el capítulo dedicado a infraestructuras universitarias se contempla la finalización del proceso de traslado de centros y departamentos a Rabanales, tras la entrega del edificio de ingenierías Leonardo da Vinci, y la puesta en funcionamiento, de modo acorde a sus nuevas funciones, del edificio Pedro López de Alba. Junto a ello el rector repasó otras actuaciones desarrolladas en el campus de Humanidades y en el de Menéndez Pidal, al tiempo que los últimos avances registrados en el terreno de las infraestructuras tecnológicas.


El informe concluyó con referencias a diversas acciones en el ámbito de la mejora de la calidad docente y de la gestión. Turno de intervencionesEn el turno de intervenciones correspondiente al informe rectoral, Rafaela Bueno en nombre de un grupo de claustrales expresó una serie de inquietudes y reflexiones centradas por un lado en la elaboración de las relaciones de puestos de trabajo (RPT) del PAS funcionario y laboral, de modo que permitan no solo aclarar y adaptar el actual organigrama de gestión, sino también desarrollar la carrera profesional de este colectivo que consideró inexistente.


También mostró preocupación por la situación en que se encuentra el Personal Docente e Investigador (PDI) para afrontar los nuevos retos del EEES y su desacuerdo porque sean aprobadas normas y reglamentos que afectan a sus condiciones de trabajo sin la necesaria negociación. Asimismo consideró que el PAS podría asumir una serie de funciones de las que liberar al PDI de forma que éste pudiera ejercer sus funciones específicas de docencia e investigación, para, por último interesarse por las sociedades participadas, abogando por mayor transparecencia en su gestión, la conclusión de los procesos de negociación abiertos y la mejora de las condiciones de su personal.


También reclamó una mínima regulación en el ámbito del personal contratado con cargo a proyectos, racionalizando los mecanismos de acceso y sus condiciones de trabajo y reclamando que estas figuras de contratación se usen solo en el marco de su normativa y no para cubrir puestos de trabajo que deberian ser provistos por otros procedimientos. ( sigue...)

lunes, 17 de noviembre de 2008

Menú Pizaiolo!!!!


Meteros para ver los menús en esta web de Pizaiolo

nuevo menú para la comida/cena de navidad

AC Córdoba center
precio: 34€

menu 1
ensalada de quesos de cabra con vinagreta de frambuesa
lomo relleno de ciruelas smith y con patatas al tomillo
mousse de chocolate blanco con crocanti de almendras
vino tinto
agua mineral
cafe
menu 2
crema de calabacín con langostinos
escalopines de ternera con patatas paja
pastel de melocotones con coulis de frambuesa
vino tinto
agua mineras
cafe
menu 3
lasaña de verduras de temporada
lomos de dorada. alboronia y pistu de perejil
hojaldre de frutas con helado de queso
vino blanco
agua mineral
cafe

jueves, 13 de noviembre de 2008

Ya va llegando la navidad!!!


Ya se va acercando la navidad yu podríamos organizar una cena o comida navideña... y bueno lo que encarte después eejejejejje!!!


Se va a pasar una lista en clase para que la gente se apunte en ella y ponga que prefiere: cena o almuerzo y el día que más le conviene.


Si alguien no puede apuntarse en ella o lo que sea, que me mande un correo a

ana-vel@hotamail.com o bien me mande un priovado al tuenti.


Ahora mismo tenemos el siguiente presupuesto de las bodegas montilla-moriles:


menú 1

entrantes

surtido ibéricos

gambas cocidas

revuelto de mar

espárragos ajetes salmón y gambas


2 plato (a elegir)

entrecot de ternera con patatas panadera/pez espada


café

cava


postre

dulces finos


1 copa

precio: 27.85


menú 2

(todo centro)

surtidos ibéricos con queso puro de oveja

berenjenas fritas con tiras de jamón a la plancha

frituras de pescado con concretas

flamenquín de jamón serrano

churrasco ibérico


café

cava


postres

dulces finos


1 copa

precio: 22.85


bebida:

Cerveza mahou clásica, tinto, rioja paternina, fino san gabriel, agua lanjarón, refrescos varios.


Las copas fuera del menú: 3€


Los precios llevan IVA


Examen de Penal I

El examen de Penal I será el día 4 de diciembre a las 9!!!

Entra desde el tema 1 al tema 7, y no habrá una parte práctica como tal, aunque si ha dixo que puden relacionarse determinados temas con algún ejercicio de lo que hayamos hecho en clase.
si tenéis alguna duda me lo comentais por tuenti, msn....

cambio en el examen de constitucional

El examen de constitucional se pasa al miércoles 26 de noviembre!!!!

lunes, 10 de noviembre de 2008

I Pleno del Consejo de estudiantes

Hoiy tenemos pleno del consejo de estudiantes en que se tocarán los siguientes temas:
  • calendario de elecciones de delegados
  • creación de la mesa
  • plan de trabajo del consejo
  • y otras cosillas...

Examen de Constitucional


Miércoles 19 de noviembre examen de Constitucinal.

En el examen no se puede utilizar Constitución, así que... a estudiar mucho y que no cunda el pánico!!!!

viernes, 7 de noviembre de 2008

microeconomia

Esta es la web que nos permite descargarnos los temas, programa de la asignatura y ejercicios resueltos de micro: http://rabcti20.uco.es/.

Para acceder tan solo tenéis que poner el nick que habitualmeente usais en el correo uco o en moodle. por ejemplo mi nombre es aguilera luque anabel pues el mio sería aglua.

Ah el examen de los temas 1 al 7 será el próximo lunes 24 de noviembre en el aula XIV.
Si tenéis alguna duda o algo acerca de ésto o de cualquier otro tema mi correo es
ana-vel@hotmail.com o bien me buscais en el tuenti!!!

jueves, 6 de noviembre de 2008

Internet gratis!!!

LOS ANDALUCES dispondrán de internet gratis con una capacidad de un mega a partir de diciembre de 2009, según anunció ayer el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo. Para ello, la consejería destinará nueve millones de euros en sus presupuestos de 2009, que en conjunto aumentan un 11,56%

Práctica obligatoria de Economía Española y mundial

12 de noviembre hay que entregar un ensayo acerca de una noticia de ABC acerca de la energía nuclear.

Examen de Historia del derecho I


EL próximo lunes 10 de noviembre tenemos examen de historia del derecho desde el tema 1 hasta el 6!!!!! Estudiar muxo!!! weno con moderación....

martes, 4 de noviembre de 2008

YES WE CANNNNNNNNNNN!!!!!


"El cambio ha llegado a América". El nuevo presidente de EE UU, el senador demócrata por Illinois, Barack Obama, ha retomado uno de los eslóganes de su campaña, el "Change we need", para celebrar su victoria en las urnas, una victoria que le ha convertido en el primer presidente negro de EE UU cuando hace tan sólo un par de años era prácticamente desconocido. Ha llamado a la unidad a sus compatriotas, más allá de ideologías, razas, religiones o edades para superar los retos a los que se enfrenta su país, que ha enumerado: dos guerras, Irak y Afganistán, un planeta en peligro por el cambio climático y la mayor crisis financiera de la historia.


Obama ha dirigido a sus seguidores, concentrados a millares en el Grant Park de Chicago, un discurso de esperanza, de optimismo ante unos retos que serán mayúsculos. Primero, ha dado las gracias a todos los que le han aupado a la presidencia tras una de las campañas más electrizantes que se recuerdan, comenzando por su familia, su mujer, sus hijas, su equipo de campaña, su vicepresidente, Joe Biden, y, sobre todo, a los votantes: "Esta victoria os pertenece".

Ha honrado a su rival, John McCain, al que ha calificado de "líder que ha hecho muchos sacrificios", para después llamar a sus compatriotas a seguir su ejemplo en "un nuevo espíritu de sacrificio". "El camino a seguir será largo, la cuesta será empinada. Puede que no lleguemos en un año, ni siquiera en un mandato, pero América, nunca he estado más seguro que esta noche, lo conseguirá", ha dicho.
Jalonado esporádicamente por el mantra de "Yes, we can" ("Sí podemos") Obama ha enumerado esos retos, centrándose principalmente en tres: las guerras de Irak y Afganistán en las que está enfrascado EE UU, el cambio climático -"un planeta en peligro", ha dicho- y la "mayor crisis financiera".
fuente: elpais

Vamos al Teatro!!!!!!






¡¡¡¡El 25 de noviembre se celebra Día de la Mujer y Telones al Palote actúa en la Casa de la Juventud.




Tenemos que estar ahí para apoyar a nuestra compañera Yoanna!!!!

lunes, 3 de noviembre de 2008

Facultad de Derecho vs. ETEA



Nuestra facultad compitió el pasado viernes 31 de Octubre contra la facultad de ETEA. El tema escogido fue la subvención o no por parte de organismos públicos de la tauromaquía.


Esperamos que pronto se repita esta oportunidada para los y las estudiantes de crear un foro para el debate y reflexión.


La Universidad ha de ser el foco donde se generé conociemiento y donde surjan las voces de consenso y de transformación hacia una sociedad más justa, libre y equitativa.

Acto contra el atentado en Navarra!!!!!


Hoy a las 12:00 Acto contra el atentado de ETA en la Universidad de Navarra!!!!!!

Prácticas de HIstotoria

Para el jueves prácticas 18, 21 y 24. Venga que nosotros podemos!!!!

tenemos papeletas!!!!!!!






A qué te va a tocar la lotería este año????? todos los días disponible a 2€ la papeleta!!!!! compra compra


sábado, 25 de octubre de 2008

Comentarios de Texto para el próximo Jueves

Para el próximo jueves tenemos los siguientes textos: 13, 14 y 15.

200 compañer@s aún sin profesor/a


La Universidad abrirá expedientes a todos los profesores que se nieguen a entrar
en las aulas.Desde el comienzo del curso al menos tres asignaturas están a la
espera de un docente.

El objetivo de la institución académica es garantizar el derecho que tienen los estudiantes a la docencia para evitar que se produzcan casos como el que actualmente se vive en la Facultad de Derecho y Ciencias Empresariales y Económicas. El problema de la falta de profesorado en al menos tres asignaturas pertenecientes al departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Derecho está afectando a más de 200 alumnos que están sin clase desde principios de curso. Y por este motivo la UCO ha abierto un expediente informativo a dos profesoras que se han negado a impartir las asignaturas que se les requerían.

La Universidad recuerda que las normas están para cumplirlas, pues existe un acuerdo del Consejo de Gobierno de junio de 2007 en el que se especifica que "no se puede dejar de impartir, ni total ni parcialmente, una asignatura alegando que la carga docente del profesorado del área está completa". También deja claro el texto que el departamento "deberá adoptar las medidas necesarias para suplir la falta de profesorado hasta la contratación de un nuevo profesor".
2 TRONCALES Y 1 OPTATIVA A raíz de la información publicada ayer en Diario CORDOBA, respecto a las denuncias de más de 50 estudiantes de tercero de los estudios conjuntos de Derecho y LADE por no contar con profesor para Macroeconomía, este periódico ha podido conocer que el mismo problema lo sufren los alumnos de segundo de LADE con Matemáticas Financieras y los estudiantes con la optativa Economía Regional y Desarrollo de Andalucía.

Un grupo de estudiantes aseguró ayer que segundo de LADE (más de 120 alumnos) está también sin clase en la asignatura de Matemáticas Financieras desde que comenzó el curso. Los jóvenes mostraron su malestar por la pérdida de horas lectivas en esta materia troncal, que también pertenece al área de Economía Aplicada. Los estudiantes indicaron que el primer día de clase, a las siete de la tarde, recibieron un "plantón por parte del profesor". Al día siguiente, volvieron a encontrarse en la misma situación y pasados unos minutos se presentó en el aula la profesora que el pasado año impartió la asignatura. Según cuentan, les explicó durante unos 10 minutos que, de momento, faltaba el profesor que se encargaría de la materia y aprovechó el encuentro para explicarles en qué consistía la asignatura.
Además, precisan que tan solo hace dos semanas, el decanato colocó un cartel en el aula, donde indicaba que, "por causas que no le eran imputables", Matemáticas Financieras (así como un listado de otras materias) no se impartiría en los próximos días. Los alumnos creen que "esto es un auténtico cachondeo y no se puede permitir que perdamos tantas horas de clase con una matrícula que nos está saliendo muy cara". A su vez, indican que el problema del aula es que "no hay unidad entre los alumnos" para protestar, como los de 3º de Derecho y LADE, pero conforme pasan los días "estamos más inquietos porque no sabemos cómo vamos a recuperar el temario perdido".

fuente: Diariocordoba

miércoles, 15 de octubre de 2008

Historia del derecho I

Las prácticas de Historia del derecho I serán el próximo lunes en lugar de este jueves!!!!!

Optativas!!!!

Hoy día 16 de octubre HAY
Herramientas de informática y gestión a las 18.00!!!
asistencia
obligatoria!!!!

sábado, 11 de octubre de 2008

Asistencia obligatoraria: ciudadanas: del voto femenino a la paridad


Lugar de celebración: Salón de actos de la facultad de derecho y cc. Económicas
22 y 23 de Octubre
precio 10 €
pedir en clase el folleto de la inscripción.

Córdoba. Capital Intelectual de al-Andalus. Ciudad de diálogo 716-2016


precio 15 € y 2 ctos de libre configuración.

Apuntes de clase....


Ya llevamos dos semanas de curso y aún puede que estemos algo perdidos... pues bien aquí tenéis lo básico que hay que saber de cada asignatura.


Economía Internacional

el manual: Tugores J. Economía internacional

En esta asignatura se ha fijado la realización de un trabajo que computará un punto en la nota final. Este trabajo consistirá realizar un dossier de prensa donde sigamos la evolución de alguna noticia relacionada con los temas dados en clase y que a continuación detalleremos.




  • Repercusión en España de la crisis subprime


  • Repercusión en China y en India del comercio internacional


  • Problématica de la UE de los 27 miembros


  • El problema del petróleo y el del carburente que él mismo conlleva


  • Repercusión de los tipos de interés como medida de estabilidad económica

El dossier de prensa se recogerá en el formato que se quiera y se entregará días antes de la fecha del examen. En la prueba escrita se recogerá una pregunta donde se ha de resumir toda la evolución del tema elegido.


Microeconomía

El manual es la V edición del Pindyck

el sistema de evaluación es el sgt: haremos cinco exámenes a lo largo del curso donde se irá eliminado la materia hasta llegar al examen final de Junio donde sólo habrá que presentarse a aquellas partes que no se hayan superado. Por el contrario, si hubiese que examinarse en septimbre sería de toda la asignatura no distinguiendo entre la parte aprobada y la que no los esté.


Derecho Penal I

Tendremos examenes parciales que eliminarán materia de cara a los exámenes de enero y junio.

la materia del examen serán los guiones de clase ampliados con lo que se dice en el aula y ampliado, sólo en caso muy necesario, con el manual recomendado.

Como ya sabéis venimos realizando una práctica todos los miercoles a segunda hora, aunque esta semana será el jueves.


Economía española y mundial

los exámenes serán aquellos fijados en junta de facultad, y se sumará a estos la nota del trabajo voluntario que habrá de ser expuesto en clase.

las tutorías son:

martes de 12 a 14 y miércoles de 11 a 12


Civil II

El sistema de clase es el mismo que el del curso anterior, y al igual que ese, tenemos que realizar un comentario de una sentencia y de una norma jurídica.

las tutoría son los miércoles de 10 a 13

miércoles, 1 de octubre de 2008

La Universidad al alcance de tod@s


La universidad ha de ser una realidad para un mayor número de jóvenes, y tal y como defiende la Estrategia 2015, un verdadero motor de la sociedad, satisfaciendo sus necesidades y convertida en generadora de un conocimiento mundialmente reconocido.
A continuación detallaremos algunas de los instrumentos que tenemos a nuestro alcance:

Becas generales ministerio de innovación y ciencia: ayudan al estudiante a correr con los gastos generados por la matrícula universitaria, financia el desplazamiento teniendo en cuenta los kilómetros que ha de correr el alumno a diario desde el lugar de residencia, concede una cantidad de dinero para el pago de la nueva residencia en caso de que el y la estudiante dejen el hogar familiar, así como ayudas al material didáctico. Plazo hasta el 31 de Octubre.
Becas de régimen general
Becas de movilidad

Becas para estancia en el extranjero
Erasmus te ofrecen la ayuda necesaria para permanecer entre tres meses y un año en una universidad de algún país miembro de la UE.

Erasmus Mundos: se trata de un programa de intercambio global, entre los países del tercer mundo y la UE, además de Suiza, Islandia, Noruega, los países asociados de Europa central y Oriental (PECO), Chipre, Turquía y Malta. Está destinado para los estudios de postgrados y masters.


Séneca: estudiantes que decidan cursar un curso académico en una universidad española. (http://www.boe.es/ y en http://www.univ.mecd.es/ apartado de convocatorias y convenios)

Leonardo: promueve la experiencia profesional práctica, el perfeccionamiento del idioma así como la ampliación de los conocimientos socioculturales del país.

Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores tienen como objetivo principal incrementar la cooperación internacional. Para más información consultar en http://www.becasmae.com/.

Becas de trabajo en empresas del extranjero: entre estos programas destaca la red Eures, que pretende facilitar la movilidad de los trabajadores en los países europeos y el programa de becas Eurodissea que permite a los recién titulados obtener experiencia profesional en un país de la UE.


Becas Talentia: estas ayudas suponen la estancia de postgrados en universidades extranjeras de los estudiantes universitarios andaluces, durante uno o dos cursos académicos. www.juntadeandalucia.es/innovacióncienciayempresa

Becas Averroes es un programa que desarrolla la UCO dentro del programa Leonardo Da Vinci y ofrece a licenciados y licenciadas de la Universidad de Córdoba realizar prácticas en empresas de alto nivel de la UE.

Becas Vulcanus en Japón: consiste en la realización de prácticas industriales por estudiantes de la UE. Empiezan en septiembre y terminan en agosto. Los estudiantes que participan en estas becas realizan un seminario de una semana en Japón, un curso intensivo de japonés en cuatro meses y un periodo de prácticas 8 meses en una empresa japonesa. (www.eujapan.com)

Becas intercampus consiste en dos fases: en la primera, son los estudiantes españoles los que viajan a los países de América Latina, entre los meses de julio y septiembre. En la segunda fase, entre los meses de enero y marzo, son los estudiantes latinoamericanos los que viajan a España.

Ayudas para el alquiler por medio de la Agencia Fomento al alquiler:
Se otorga una subvención por una cuantía máxima del 40% del alquiler anual satisfecho, con objeto de facilitar el pago de la renta a las personas que formalicen un contrato de arrendamiento de una vivienda a través de las Agencias de Fomento del Alquiler, y en quienes concurran en algunas de las siguientes circunstancias:

Tener una edad no superior a los 35 años
Ser víctima de malos tratos o de terrorismo.
Personas con discapacidad reconocida oficialmente


Para aquellos personas que pongan su vivienda a disposición de la citada agencia se le concede una ayuda de 6000 € siempre y cuando la superficie no exceda los 120 metros cuadrados y las ofrezcan por un periodo mínimo de cinco años.
Para más información consultar el título III, capítulo II, de la Orden de 10 de marzo de 2006.
Para más información: http://www.fomentodelalquiler.es/

lunes, 29 de septiembre de 2008

Microeconomía: ella misma reconoce que hay q exarle ganas asi q ...

La lista para la evaluación contínua está en la clase asi que apuntaros cuanto antes mejor, las fichas de micro y de economía me las dais a mi para que yo se las entregue tal y como acordamos el pasado viernes.
El manual que ha recomendado es el Pindyck V edición.

Y.. qué pasa con derecho penal

Como seguramente ya sabréis hemos cambiado la hora de penal de los jueves por la de derecho civil, por lo que a partir de esta semana tenemos derecho penal de 9:00 a 11:00.
Os recuerdo que el tema 1 y 2, así como, la práctica para el próximo miércoles se encuentran en reprografía así que a comprarlos!!!!!

Acto de Apertura Oficial del Curso Académico Universitario 08/09


Por indicación de la Sra. Secretaria General de la Universidad de Córdoba, y confirmado oficialmente por la Oficina del Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Andalucía el lugar y la hora, le comunico que la celebración del acto de la Apertura Oficial del Curso Académico Universitario 2008-2009, será el próximo

3 de octubre de 2008, a las 12,00 horas en

el Salón de Actos Juan XXIII del Campus

Universitario de Rabanales.

Historia del Derecho I: sistema de evaluación continua

Para el seguimiento de la asignatura, tal y como expuso el prof. Manuel Torres, se seguirá un sistema de evaluación contínua en el que es oblligatoria la asistencia siendo excluído aquella persona que falte más de cinco veces.
A diferencia con el sistema tradicional de evaluación, la calificación puede llegara ser hasta la matrícula de honor.
El plazo para apuntarse en ese listado finaliza el 30 de Septiembre.